Para conocer qué es el saldo deudor en contabilidad, es indispensable entender dos conceptos fundamentales: El debe y el haber.
Ambos provienen de la época medieval, su etimología proviene del latín debet dare (el debe), palabra que era anotada por los banqueros y mercaderes que recibían dinero por parte de un cliente en aquella época histórica. Por otro lado, el concepto debet habere (el haber), representaba la devolución o salida de la suma de dinero.
Relación entre ambos conceptos
En el ejercicio de la contabilidad, el debe hace referencia a los ingresos que recibe una empresa y que pueden significar el incremento de las inversiones, es decir, el aumento de los activos (propiedades de la empresa, terrenos, patentes, inmuebles, maquinaria, etcétera) y los gastos.
Mientras tanto, el haber refleja las entregas de una cuenta, es decir, el aumento de los pasivos (entrega de dinero a proveedores, pago de créditos, inventarios, pagos anticipados, etcétera)
Saldo deudor y saldo acreedor
¿Qué es el saldo deudor en esta relación financiera de conceptos contables? Para entender mejor este vínculo, es importante destacar los dos tipos de saldo.
- Saldo deudor: se llevan a cabo más cargos por parte del acreedor (debe), que de parte del cliente (haber).
- Saldo acreedor: deuda del acreedor con el cliente.
Es decir, cuando existe un saldo deudor, es porque el cargo (movimiento monetario que realiza el debe, es decir, el acreedor) es mayor que los abonos (movimiento monetario que recoge el haber, es decir, el cliente)
¿Para qué sirve el saldo deudor?
Cuando se presenta este tipo de factor en una empresa o PYME, se puede interpretar como un crecimiento en los activos o como una reducción de gastos.
Si eres emprendedor, ¿ya sabes que significa tu saldo deudor?
Paga tu deuda con Saldo Cero
Infórmate con Saldo Cero. Procura tu estabilidad financiera, empresarial o individual asesorándote con un experto. Es posible liquidar tu deuda gozando de los siguientes beneficios:
- Paga hasta el 70% menos de la cifra inicial de tu deuda.
- Obtén asesoría gratuita por parte de un experto en negociación financiera.
- Adquiere un programa personalizado de liquidación.
- Elige el monto fijo que desees pagar mensualmente.
- Inicia el programa con una deuda de 35, 000 pesos.
Los casos de éxito de Saldo Cero son el motivo por el cual ha trascendido las fronteras desde Estados Unidos, Canadá, Filipinas y México.
¡Comunícate y recibirás atención inmediata a través del 2215251016 o responde el formulario en línea!
Bibliografía
- https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=fK-nDAAAQBAJ&oi=fnd&pg=PT18&dq=qU%C3%89+ES+EL+SALDO+DEUDOR+EN+CONTABILIDAD&ots=qPNq8JlYW6&sig=ogW6bGnQBvNpiAHyIJy3FHV9jHE#v=onepage&q=qU%C3%89%20ES%20EL%20SALDO%20DEUDOR%20EN%20CONTABILIDAD&f=false
- https://www.eleconomista.es/diccionario-de-economia/saldo